¿Sabes qué es el bruxismo?

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo se refiere a la contracción involuntaria de los músculos que usamos para masticar, cerrar la boca y rechinar los dientes. Esto sucede cuando alguien rechina los dientes (superiores y/o inferiores) o los aprieta (deslizando o frotando el diente de un lado a otro). A menudo se hace inconscientemente, más comúnmente por la noche. Las personas pueden experimentar dolores de cabeza, dolor en la cara y pérdida de dientes. Esto también puede causar problemas con las articulaciones y los músculos involucrados en la masticación. El bruxismo puede causar daño a las encías y desgaste de la superficie dental. Este trastorno puede afectar entre el 10-20% de la población. Este trastorno puede ocurrir en cualquier momento del día o de la noche. Sin embargo, es más común durante el sueño, que es mucho más difícil de manejar porque está completamente inconsciente.

El estrés es generalmente el desencadenante del bruxismo. Los síntomas incluyen ansiedad, tensión y dolores de cabeza, así como dolor de oído, dolor de cabeza, dolor de mandíbula, hinchazón, dolor e insomnio.

El tratamiento del bruxismo se centra en el alivio del dolor, la prevención del daño dental y la reducción del rechinamiento de los dientes. El cuidado personal es fundamental. A menudo, el dentista recomendará protectores bucales para evitar rechinar los dientes.

¿Cuáles son los síntomas?

Al apretar los dientes, ejerce presión sobre la mandíbula, los músculos, los tejidos y la estructura oral. Esta presión puede conducir a:

  • Sentimientos de tensión y carga.
  • Debido a que algunas estructuras de la articulación temporomandibular están cerca del canal auditivo externo, puede ocurrir dolor de oído. Puede que no esté en el oído, pero podría provenir de otra área.
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad en los músculos, especialmente en la mañana
  • La sensibilidad a los alimentos fríos, calientes o dulces puede causar irritación dental.
  • Insomnio
  • Hinchazón o dolor en la articulación de la mandíbula

Estos síntomas pueden ser generalizados, pero también hay personas que rechinan los dientes y no presentan ningún síntoma. El nivel de estrés del paciente, la duración de la acción de apretar y el esfuerzo requerido para hacerlo influirán en esto. Si el paciente tiene los dientes torcidos, también puede afectar su postura, su capacidad de relajación y sus hábitos alimenticios.

El bruxismo es una condición que muchas personas no saben que tienen. Por lo general, se encuentra durante las visitas dentales de rutina o cuando sienten un dolor agudo en el cuello o la cara. Es posible que alguien a tu alrededor te haya advertido porque te escuchó rechinar los dientes mientras dormías.

Se requiere un estudio radiográfico y un examen clínico para confirmar el diagnóstico. Se puede utilizar un electromiograma para medir la intensidad y la frecuencia del bruxismo de día y de noche. También evalúa el músculo masticatorio. Finalmente, también puede probar la calidad de su sueño con Polisomnografía. Esto registra la actividad del cerebro, así como los músculos.

Tratamientos para el Bruxismo

Siempre existe la posibilidad de lesión en los dientes o compromiso muscular. Se sugerirán diferentes opciones de tratamiento según la gravedad del caso y la fuerza que se ejerció sobre los dientes.

En casos severos, la Oclusal (o Férula de Descarga) es una protección dental de plástico o resina. No dañará sus dientes, pero solo trata los síntomas. Alivia inmediatamente los dolores de mandíbula, cabeza, oídos y otras molestias. Puede ser utilizado por el paciente a cualquier hora del día o de la noche, dependiendo de la gravedad del bruxismo y de lo que recomiende el especialista. Las férulas oclusales no curan el bruxismo. Sin embargo, su propósito es evitar el contacto repentino entre los dientes, aflojar la articulación temporomandibular y disminuir la afección de los músculos involucrados en la masticación.

Relajación: Hay algunas personas que ya han tenido suficiente de aprender técnicas de relajación y cambiar sus comportamientos diarios. La relajación de los músculos del cuerpo suele ir acompañada de esto para reducir el estrés y la ansiedad.

La terapia de estímulo es un tratamiento que utiliza una combinación de técnicas para corregir los malos hábitos. Nunca se quede sin cobertura médica, un seguro dental puede ayudarle con diversas enfermedades dentales que son más comunes de lo que cree y que en casos graves, puede llevar a la perdida de sus piezas.